Tuba
La tuba es el mayor de los instrumentos de viento-metal. Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta sinfónica moderna, aparecido en 1835 con Wilhelm Friedrich Wieprecht y Johann Gottfried Moritz.
El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). La primera vez que se utilizó la tuba moderna en una orquesta sinfónica fue en El anillo de los nibelungos de Richard Wagner.
Gracias a su versatilidad permite utilizarla para reforzar cuerdas y vientos de madera o, cada vez más, como instrumento para solos.
La tuba es uno de los instrumentos más modernos de todos los existentes en la plantilla orquestal. De igual forma es también uno de los más desconocidos.
Aunque no lo parezca, la tuba y el bombardino son instrumentos totalmente aptos para que los niños aprendan música.
La experiencia ha demostrado que este versátil instrumento se adapta muy bien a los niños y la razón es que las tubas se construyen en distintos tamaños.
El instrumento más pequeño y con el cual comienzan los alumnos de los primeros cursos de las Enseñanzas Elementales que tienen entre 8 y 10 años es la TUBA-TENOR o BOMBARDINO, que se adapta perfectamente al alumno quien puede tocarlo sin ningún problema.
También podemos decir que tocar un instrumento de viento es muy beneficioso para los niños ya que se trabaja la respiración y favorece la mejora del asma.
Una vez que los alumnos van creciendo, y a sugerencia del profesor, pasarían a tocar la tuba.
Durante estos primeros años se trabajan los siguientes aspectos:
- Respirar adecuadamente.
- Producción del sonido.
- Postura correcta.
- Concepto de sonido, emisión y afinación.
- Creación de un hábito de estudio.
La Academia Soldofá prepara al alumno desde el principio, enseñándole una técnica correcta, evitando los malos vicios, encaminándolo con un programa de estudio progresivo y lleno de motivación, adaptado a sus posibilidades y preparándolo incluso para acceder al Grado Profesional del Conservatorio de Música, en cualquier nivel, si así lo desea.
Pero en Soldofá vamos más allá de unas simples clases particulares de tuba.
Nuestro proyecto de enseñanza, el Método Soldofá, pretende desarrollar y potenciar en sus alumnos nuevas habilidades, dar libertad a la imaginación, creatividad y expresión de las emociones. Un programa en el que el objetivo principal es que el alumno aprenda a tocar la tuba con ilusión y descubra la música como un arte capaz de transmitir a los demás unos sentimientos que sólo pueden expresarse con música.
¿Quieres saber como lo hacemos?
01 De 4 a 5 años
Le ofrecemos una primera toma de contacto con la música y los instrumentos, con la ayuda de Fito, nuestra mascota. Así puede ver el que más le guste para aprender.
02 De 6 a 7 años
A esta edad ya puede introducir el aprendizaje de un instrumento a la vez que realiza una iniciación al lenguaje musical para interpretar partituras.
03 A partir de 8 años.
Tocar un instrumento y conseguir una correcta interpretación del ritmo y la entonación de una partitura, saber componer y tener un grupo de música.
Si no le interesa hacer el "Método Soldofá", puede hacer sólo las clases de instrumento con el profesor. Contáctenos y le informaremos.
Hermanos:
Si se apunta un hermano, se hará el 5% de descuento del total de la cuota y si se apunta un segundo hermano, se le hará un descuento del 10% del total de la cuota (el descuento mayor se hará sobre la cuota más baja).