PRIMERA PARTE:
El lenguaje musical.
Ritmo:
- Presentamos algunos instrumentos de percusión de sonido indeterminado.
- Entre todos vamos a deducir qué es el ritmo, con ejemplos que nos permitan descartar para aprender por lógica.
- Definimos las figuras musicales y aprendemos a marcarlas con palabras.
- Aprendemos la Marcha Turka de Mozart con las palabras Pan, Mantequilla y Queso.
- Deducimos que hemos introducido la melodía en este primer bloque rítmico, con la Marcha Turka.
- Juego para adivinar patrones rítmicos.
- Ejecución de ejercicios sencillos rítmicos.
Melodía:
- Encontramos la necesidad de tener un sistema de escritura musical y la aparición de las notas musicales, así como tratamos de deducir su colocación lógica en el pentagrama.
- Aprendemos a entonar la escala musical, jugando a cantarla también en sentido descenente.
- Introducimos la escritura musical con Notas en el pentagrama que luego intentaremos cantar, realizando así nuestra primera composición.
- Jugamos al dictado musical con notas sencillas.
- Aprendemos una canción.
SEGUNDA PARTE:
Los instrumentos
Piano:
- Presentamos el piano y su capacidad de hacer polifonía.
Cuerda:
- Presentamos La guitarra acústica y la eléctrica, así como diferencias.
Percusión:
- Presentamos algunos instrumentos de percusión y enseñamos un poco su funcionamiento.
Otamatone:
El otamatone es un instrumento japonés que a simple vista parece un juguete infantil. Sin embargo, cuando se sabe manejar correctamente, es posible tocar música electrónica con él, interpretando todo tipo de canciones.